Novedades

23 de abril: Día Nacional de la Fibrosis Quística — Visibilizar para garantizar derechos

Cada 23 de abril, Argentina conmemora el Día Nacional de la Fibrosis Quística, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad poco frecuente, pero con un fuerte impacto en la vida de quienes la padecen. En el blog Pensar Salud, queremos aprovechar esta jornada para reflexionar sobre la importancia del diagnóstico precoz, el acceso […]23 abril, 2025

Nueva Implementación de Coseguros del Mes de Mayo 2025

Te compartimos el listado de Coseguros actualizados al mes Mayo 2025, con aplicación a nivel nacional para nuestra atención  22 abril, 2025

Taller Virtual sobre Educación Sexual Integral en la Infancia: una propuesta para acompañar desde el respeto y el cuidado

En el marco de su compromiso con la salud integral y la promoción de derechos, OSPAT invita a participar del taller virtual «ESI en la infancia: cómo acompañar desde el hogar y la escuela», que se realizará el próximo martes 30 de abril de 15 a 16 hs por Zoom. Este encuentro estará a cargo […]21 abril, 2025

Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Argentina: Actualización a marzo de 2025

La Ley 27.610, promulgada en diciembre de 2020, garantiza en Argentina el derecho de las mujeres y personas gestantes a acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación. A partir de la semana 15, el aborto es legal en casos de violación o cuando está en riesgo la vida […]

Trato digno y diversidad de género: una práctica cotidiana que construye inclusión

Hablar de trato digno y diversidad de género no es una cuestión de moda ni de corrección política. Es, ante todo, una forma de garantizar derechos humanos básicos: el derecho a ser reconocidos, respetados y valorados en nuestra identidad. En todos los espacios —escuelas, hospitales, trabajos, instituciones públicas o privadas— el trato digno hacia las […]18 abril, 2025

Respetar la identidad de género: un compromiso con la dignidad, más allá de la ley

En los últimos años, hablar de identidad de género se ha vuelto más común en los medios, en las escuelas, en el ámbito laboral y en los espacios de salud. Sin embargo, muchas personas aún sienten confusión o miedo de “equivocarse” cuando se trata de hablar, tratar o vincularse con personas trans, no binarias u […]14 abril, 2025

Brote de sarampión en Argentina: por qué es urgente prevenir y vacunarse

En los primeros meses de 2025, las autoridades sanitarias argentinas encendieron una nueva alerta: se confirmaron varios casos de sarampión en distintas provincias, lo que configura un brote de una enfermedad que, aunque prevenible por vacunación, puede propagarse rápidamente si no se actúa a tiempo. Este escenario pone de manifiesto la importancia de mantener altas […]11 abril, 2025

Respetar el calendario de vacunación: una rutina que salva vidas

Las vacunas son una de las herramientas más poderosas y seguras para prevenir enfermedades graves, muchas de ellas potencialmente mortales. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de una condición clave: respetar los tiempos indicados por el Calendario Nacional de Vacunación. En 2025, renovar el compromiso con esta práctica es esencial para proteger la […]7 abril, 2025

Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR): un nuevo capítulo en la protección de la salud pediátrica

En 2025, Argentina da un paso crucial en la prevención de enfermedades respiratorias infantiles con la incorporación de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Esta medida representa un avance histórico en la protección de los recién nacidos y lactantes, el grupo etario más vulnerable frente a esta infección. ¿Qué es el Virus Sincicial […]4 abril, 2025

¿Qué es el autismo y por qué es importante hablar de inclusión todos los días?

El autismo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que afecta la manera en que una persona se comunica, se relaciona con los demás y percibe el mundo que la rodea. No se trata de una enfermedad, sino de una forma diferente de procesar la información y de estar […]3 abril, 2025