Ante el aumento significativo de casos en todo el mundo la buena noticia es que existen vacunas contra la viruela del mono. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la efectividad no es del 100% y que es preciso recurrir a otras para frenar la pandemia de viruela del...
En los últimos 20 años se produjeron grandes avances en el tratamiento de la esclerosis múltiple. El descubrimiento de que un virus muy difundido en la población –el Epstein-Barr, pariente del conocido virus herpes-, no sólo causa la mononucleosis sino también está en la raíz de la...
El patógeno de la viruela convivió con los humanos por tres mil años y durante el siglo 20 se estima que mató a 300 millones de personas. Sin embargo, Ali Maow Maalin fue la última persona que en 1977 naturalmente se contagió de viruela humana (Variola minor). El 8 de mayo de 1980 la...
Pasó medio siglo desde que reconocidos científicos de Estados Unidos diseñaron un experimento sobre la evolución de la sífilis con 400 personas de un pueblo rural en Alabama. Nunca les advirtieron que no recibirían un tratamiento efectivo. Tampoco, que el experimento se prolongaría durante...
Se realizan trasplantes hace más de un siglo, pero la historia de los trasplantes de órganos parece deparar muchos más acontecimientos extraordinarios y disruptivos. Todo parece indicar que los trasplantes de órganos del futuro no serán demasiado similares a los que conocemos en la actualidad....
Mientras la publicidad de medicamentos y fármacos explícita no sorprende a nadie, su uso sin control se agravó con la pandemia. Según datos de 2017 del Observatorio Argentino de Drogas el 6,2% de la población de 12 a 65 años consumió alguna vez en su vida analgésicos opiáceos sin...
A pesar de que ya hay más de 20 vacunas contra el Covid-19 que se aplican en el mundo, hay otras decenas más que se siguen desarrollando. Una de ellas es la de Medicago, una firma canadiense que se asoció con la multinacional Glaxo-Smith-Kline (GSK) para probar una vacuna vegetal. Un brazo de...
El futuro tiene un norte: según expertos la innovación en salud seguirá avanzando con la telemedicina, de la mano de la robótica y la inteligencia artificial. La pandemia le dio un impulso a la telesalud debido a la fuerte a la necesidad de acelerar los tiempos en atención, diagnósticos y...
El éxito de las vacunas contra el Coronavirus dejó en un segundo plano la carrera que está llevando adelante la ciencia para encontrar drogas para curar el COVID-19. Hasta el momento, existieron magros resultados para encontrar un tratamiento efectivo contra la infección con Sars-Cov-2. Con...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la resistencia a antimicrobianos (RAM), más conocida como resistencia a antibióticos, será la próxima pandemia. Los antimicrobianos son drogas para tratar infecciones provocadas por bacterias, hongos y parásitos. Estos microorganismos...