Blog

31 marzo, 2025

La llegada del otoño marca, como cada año, el inicio de la campaña de vacunación antigripal en Argentina. En este 2025, el esfuerzo por inmunizar a la población cobra un significado especial: no solo se trata de protegernos contra la gripe estacional, sino también de fortalecer el sistema de salud en un contexto de múltiples desafíos sanitarios y sociales.

¿Por qué es fundamental vacunarse contra la gripe?

La gripe es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque en muchos casos se presenta con síntomas leves, puede generar complicaciones graves en personas mayores, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, afecciones cardíacas, respiratorias o inmunológicas.

La vacuna antigripal es la herramienta más eficaz para prevenir estas complicaciones. Cada año, el virus de la gripe sufre mutaciones, por lo que es indispensable aplicar una nueva dosis con cepas actualizadas, adaptadas a las variantes que circularán durante la temporada invernal.

La vacunación en 2025: un acto de prevención y solidaridad

Durante los últimos años, la experiencia de la pandemia por COVID-19 reforzó la conciencia colectiva sobre la importancia de la prevención. En 2025, esa lección sigue vigente: la vacunación no solo protege a quien la recibe, sino que también reduce la circulación del virus y protege indirectamente a las personas más vulnerables.

Además, vacunarse contribuye a evitar la sobrecarga del sistema de salud, liberando recursos para la atención de otras patologías. En épocas invernales, donde se incrementan las consultas por enfermedades respiratorias, cada dosis aplicada es una medida concreta para preservar la capacidad operativa del sistema sanitario.

¿Quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud de la Nación establece cada año el calendario de vacunación antigripal. En 2025, la vacuna es gratuita y obligatoria para los siguientes grupos prioritarios:

  • Personal de salud

  • Personas gestantes en cualquier trimestre del embarazo

  • Puérperas hasta 10 días después del parto, si no se vacunaron durante el embarazo

  • Niños y niñas de 6 a 24 meses

  • Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con certificado médico)

  • Personas mayores de 65 años

¿Dónde y cuándo vacunarse?

La campaña nacional de vacunación antigripal 2025 ya está en marcha en hospitales, centros de salud públicos y vacunatorios oficiales en todo el país. No se requiere orden médica para los grupos prioritarios, salvo en el caso de personas con factores de riesgo que no estén contempladas por edad.

Se recomienda no demorar la aplicación y aprovechar los primeros meses del otoño para estar protegidos antes del pico de circulación viral.

Una responsabilidad compartida

La vacunación es un acto individual con impacto colectivo. En este 2025, participar activamente de la campaña antigripal es una forma concreta de cuidar nuestra salud y la de quienes nos rodean. Informarnos, derribar mitos y acompañar a nuestros familiares y comunidades en este proceso es parte del compromiso con una sociedad más sana y solidaria.

Vacunarse es prevenir. Vacunarse es cuidar.

OSPAT PARA TODOS

Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
free download udemy course